Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


Presentación

El propósito de la Escuela Sínodo es acompañar la formación permanente e integral del itinerario cristiano de nuestros laicos, laicas y consagrados, tanto en la vida personal como comunitaria, como así también en los diversos servicios pastorales que ofrecen a todo el Pueblo de Dios. 

La Escuela Sínodo ofrecerá al Pueblo de Dios que peregrina en Mercedes-Lujan espacios de formación en temas que consideramos nucleares para este tiempo de la Iglesia, como así también estará al servicio de las necesidades formativas de las diferentes áreas pastorales diocesanas, Todo orientado a motivar, fomentar y fortalecer la conciencia de que la escucha de la Palabra, la reflexión en torno al Magisterio, la co-responsabilidad pastoral, la valoración de la persona y el pensamiento sinodal son principios orientadores que nos preparan para el desafío de la nueva evangelización.

Es nuestro sueño motivar la reflexión en torno a estos ejes fundamentales: Dios- Cristo, la Persona y la Iglesia. Esta tríada sirve de base para luego abrir temas para reflexionar y re- pensar nuestro camino creyente inspirados por las motivaciones del sínodo.



Con todo esto, y ante los desafíos que nos implica la cultura contemporánea, nos vemos ante la urgente tarea de resignificar nuestros modos de comunicación y dialogo. El documento final del Sínodo de la sinodalidad nos dice: “El deseo de relaciones más auténticas y significativas no sólo expresa la aspiración a pertenecer a un grupo cohesionado, sino que corresponde a una profunda conciencia de fe: la calidad evangélica de las relaciones comunitarias es decisiva para el testimonio que el Pueblo de Dios está llamado a dar en la historia. “En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros” (Jn 13,35). Las relaciones renovadas por la gracia y la hospitalidad ofrecida a los últimos según la enseñanza de Jesús son el signo más elocuente de la acción del Espíritu Santo en la comunidad de los discípulos. Ser Iglesia sinodal exige, pues, una verdadera conversión relacional”. Esta conversión relacional es un fuerte llamado a la Iglesia a resignificar, en todos sus ámbitos, el estilo misericordioso de vinculación personal y comunitaria. 

El sínodo ha insistido en la necesidad de formalizar ciertos ámbitos de la formación pastoral, particularmente, los ámbitos de la pastoral bíblica, los ministerios laicales como el ministerio de la escucha o del catequista, como así también aportar herramientas que contribuyan a un desarrollo pastoral más solidario entre las distintas áreas pastorales diocesanas, contribuyendo a la formación y acompañamiento de los laicos y laicas de nuestras comunidades.

Por otro lado, Escuela Sínodo intentará acompañar los procesos de formación y reflexión que tan necesarios se tornan en la pastoral educativa, con todo lo desafiante y riesgoso de proponer itinerarios formativos personalizadores que ayuden a la comunidad educativa a re descubrirnos hijos amados de Dios; el servicio formativo a los jóvenes, a los agentes pastorales de caritas, a los equipos de liturgia, a la pastoral de la salud, etc.

En el n.117 del documento final de nuestro Sínodo Arquidiocesano se estableció la necesidad de la creación de una Escuela de Catequesis diocesana. Para llevar adelante esta intuición, la Escuela Sínodo presentara una propuesta cuya clave estará en la diversidad de propuestas formativas que realizara en dialogo y consonancia con lo que piense y proponga la Junta. Nuestro desafío se arraiga en crear espacios formativos siempre abiertos a que todos puedan descubrir también espacios de escucha, intercambio, debates.

En síntesis, la Escuela Sínodo intentara ser un servicio para nuestra comunidad arquidiocesana, conscientes de lo delicado y necesario de nuestra tarea, contribuyendo a desarrollar y profundizar criterios evangélicos para discernir la realidad, escuchar la voz del Espíritu y llevar la buena noticia de Jesús, el Reino, a todos, todos, todos.

Disposición del arzobispo que establece la creación de la Escuela Sínodo
8. Que se cree la “Escuela Sínodo” al servicio de la formación arquidiocesana El Sínodo ha visto la necesidad de una “formación contextualizada”, que responda a la Palabra del Señor, el Magisterio de la Iglesia y la realidad. DISPONGO que se cree la “Escuela Sínodo”, y que el Seminario de nuestra Arquidiócesis, que cuenta con las capacidades y talentos necesarios, ponga al servicio de toda nuestra Iglesia sus recursos humanos, pedagógicos, técnicos y económicos, proponiendo diversos programas de formación, con diversidad de modalidades y alcances, según las necesidades. Que esta Escuela, anime una formación en sintonía con las orientaciones y temas que el Sínodo ha considerado necesarios, en lo que se refiere a La Palabra de Dios, lo teológico-pastoral, lo antropológico-cultural y los recursos de animación y liderazgo.