¿En que consiste la diplomatura?
La diplomatura en Eclesiología busca aproximarnos a un estudio integral del misterio de la Iglesia focalizando en la dimensión sinodal como estilo propio de la Iglesia del S. XXI. El objetivo de este curso es introducir en nociones básicas de la eclesiología del Concilio Vaticano II y profundizar en la reflexión pastoral acerca del estilo que el Papa Francisco ha impulsado con su magisterio.
Descargar PDF del programa y cronograma
La impronta que el Papa Francisco le dio a la Iglesia es una de las notas mas distintivas de la eclesiología conciliar que hoy vivimos como comunidad creyente. La Sinodaldiad plantea nuevos desafíos en torno a la evangelización como a la reflexión eclesiología de este nuevo milenio. Esta diplomatura intentara ahondar en este proceso que tiene hondas raíces en las experiencias eclesiales latinoamericanas constatadas en el magisterio de los obispos y en las conferencias generales del Episcopado, desde 1968 hasta la fecha.
Por último, la figura de María, tratada por el Concilio como signo escatológico para la Iglesia, nos ayudara a comprender aún mejor al Pueblo de Dios. La experiencia de la religiosidad popular se constituye en un paradigma eclesial, anclado en la connaturalidad afectiva del pueblo con su madre, que nos remite a los más hondo de las tradiciones religiosas de nuestro pueblo.
Características de la Diplomatura:
- Docentes a cargo: Pbro. Lucas Figueroa- Clara Sosa
- Duración: 60 hs. combinadas en una triple modalidad. Presencial por zoom, presencial en el Seminario y asincrónico.
- Aranceles: El costo total es de 100 mil pesos. Una matriculación de 40 mil en mayo y 6 cuotas de 10 mil pesos (junio- noviembre).
- Acreditación de la Diplomatura:
-Una asistencia mínima del 75 % de las clases sincrónicas, tanto presenciales como virtuales.
- Presentar y aprobar todos los trabajos prácticos solicitados en tiempo y forma de acuerdo a
las pautas dadas por los docentes.
- Aprobar la Evaluación final de acuerdo al método propuesto por el docente.
Programa de estudios
Introducción: La Iglesia y su misterio
Unidad 1: La Iglesia en el misterio de la historia. Desde los orígenes hasta el Concilio Vaticano II
La fundamentación de la Iglesia: desarrollo histórico-bíblico
Unidad 2: Una lectura analítica de la Constitución Lumen Gentium
Unidad 3: De Evangelii Nuntiandi a Evangelii Gaudium: la reflexión pastoral eclesiológica. El caso de América Latina: de Medellín a Aparecida.
Unidad 4: La Eclesiología de Francisco: la Iglesia de la Misericordia y la Esperanza. El Sínodo de la Sinodalidad
Unidad 5: Mariología. Religiosidad popular.