¿En qué consiste esta diplomatura?
La diplomatura en Antropología Teológica se funda en la convicción de que para los cristianos el hombre y la mujer tiene una dignidad infinita y que su vocación se descubre a la luz de su capacidad de amar. La vincularidad, la donación y la identidad son elementos constitutivos de la comprensión de la persona a la luz del Evangelio y del estilo de vivir que de allí Jesús nos descubre: la misericordia. Toda la persona abrazada por la misericordia de Dios constituye un modo novedoso de concebir lo humano y, con lo humano, la historia, la cultura, el tiempo y lo religioso.
Descargar PDF del programa y cronograma
El enfoque de nuestra propuesta buscara favorecer la reflexión en torno a la comprensión del hombre y la mujer como personas abiertas a la trascendencia, a lo eterno, abrazados por la misericordia de Dios. La persona abrazada por Dios, quien le habla al corazón, establece un dialogo con él, con su creador, un dialogo que también se funda en los vínculos horizontales con sus hermanos y hermanas, fundando vínculos sanos y fecundos a partir de vivir la experiencia de la gracia.
Características de la Diplomatura:
- Docentes a cargo: Pbro. Fabricio Forcat- Pbro. Nicolas Monti
- Duración: 60 hs. combinadas en una triple modalidad. Presencial por zoom, presencial en el Seminario y asincrónico.
- Aranceles: El costo total es de 100 mil pesos. Una matriculación de 40 mil en mayo y 6 cuotas de 10 mil pesos (junio- noviembre).
- Acreditación de la Diplomatura:
-Una asistencia mínima del 75 % de las clases sincrónicas, tanto presenciales como virtuales.
- Presentar y aprobar todos los trabajos prácticos solicitados en tiempo y forma de acuerdo a
las pautas dadas por los docentes.
- Aprobar la Evaluación final de acuerdo al método propuesto por el docente.